ACTUALIDAD

La transformación de los recursos minerales. Reflexiones sobre la nueva legislación europea
Organizado por la agencia de comunicación Grayling, dentro de sus Grayling Policy Talks (GPT), este foro de debate sobre asuntos de máxima actualidad permitió a las empresas y asociaciones tener la oportunidad de escuchar de primera mano, así como de plantear sus inquietudes sobre asuntos legislativos de máxima actualidad, de la mano de actores clave.
La jornada versó acerca de la nueva regulación europea de Materias Primas Críticas y su repercusión nacional en las empresas e industrias del sector de los recursos minerales, habiendo sido los ponentes Francisca Paulsen, directora de Eumicon Bruselas, la plataforma europea de los recursos minerales; Teresa Mallada, senadora y secretaria nacional de recursos naturales del Partido Popular, y César Luaces, secretario general de la Fundación Minería y Vida.
Francisca Paulsen, en su ponencia Análisis del nuevo Reglamento Europeo sobre materias primas minerales, arrancó su disertación presentando Eumicon, una plataforma de ámbito europeo que reúne a las partes interesadas de toda la cadena de valor de los recursos minerales y las industrias metalúrgicas, desde la extracción, el procesamiento y el refinado hasta el reciclaje, pasando por la fabricación, con el fin de debatir y promover las cadenas de valor europeas de las materias primas para una industria competitiva. Su principal objetivo es construir una Europa sostenible, competitiva y resistente a través de las cadenas de valor de las materias primas en Europa, organizando periódicamente actos de alto nivel, reuniones bilaterales, viajes de delegaciones, talleres y cooperaciones educativas.
En lo referente a la nueva Ley de Materias Primas Críticas, Paulsen expuso la coherencia en la elaboración de las políticas europeas, los elevados precios de la energía, la construcción de una Europa más competitiva, la circularidad y sostenibilidad, el fomento de las competencias y la innovación en toda la cadena de valor, y la reducción de las dependencias mediante asociaciones con países ricos y con recursos.
Teresa Mallada, experimentada ingeniera de minas, y senadora y secretaria nacional de gestión de recursos minerales y naturales del PP, en su ponencia el Papel del Congreso y del Senado en la regulación del sector de las materias primas, analizó la situación actual del sector minero en la sociedad. Así, aspectos tales como la percepción de la minería, los esfuerzos realizados, la estrategia a seguir y los actores clave y la acción política se analizaron antes de cerrar la ponencia con las conclusiones.
En el apartado final, Mallada expuso cómo el Reglamento de la UE sobre materias primas fundamentales es la gran oportunidad de futuro para el sector. Es necesario que la sociedad interiorice que no se puede prescindir de los recursos minerales y desde el ámbito político se tiene que conseguir el apoyo a la industria extractiva desde el consenso. También es muy importante hacer constar que la minería genera una importante cantidad de empleo, tanto director como indirecto, tratándose de un empleo de calidad. Por último, César Luaces, secretario general de la Fundación Minería y Vida, explicó qué es la Fundación y cómo trabaja para cambiar la percepción de la minería en la sociedad.
La Fundación Minería y Vida tiene como objetivo promover actuaciones que permitan poder ser el motor de un cambio en la percepción social del sector mediante la divulgación de los beneficios que genera en todos los ámbitos, fomentando a la par una cultura empresarial y profesional ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Luaces aclaró en qué momento se encuentra actualmente la Fundación Minería y Vida, y trasladó los proyectos en curso en los apartados de educación, sostenibilidad y relaciones sociales, imagen y divulgación, y optimización y coordinación.
El acto, al cual acudieron varias decenas de interesados, terminó con una foto de los ponentes y con un cóctel en el que se comentaron aspectos más concretos de las ponencias.
Información de Rocas y Minerales