ACTUALIDAD

I Foro Minería y Vida: Presente y futuro de la minería en España
Éxito de convocatoria en el I Foro Minería y Vida, un encuentro organizado el 26 de septiembre en Madrid, de la mano de la Fundación Minería y Vida, que agrupa a las principales organizaciones del sector de las materias primas minerales.
El evento ha reunido en la capital a casi un centenar de personas en torno a un debate crucial en la sociedad actual: el presente y futuro de la minería en España. El objetivo de este primer Foro era el de abrir un canal de comunicación y debate continuo entre la industria extractiva española y sus grupos de interés, con el fin de construir un futuro más sostenible y ético para la minería en nuestro país.
Asistieron 8 directores generales competentes en minas y el subdirector general de Minas. Todos ellos han debatido acerca de los retos actuales y futuros de la industria extractiva, integrando aspectos medioambientales, sociales, de innovación y gestión de recursos, con el fin de buscar soluciones consensuadas y definir las líneas de actuación en las que poner el foco a corto, medio y largo plazo. Entre ellas, estar alineados con la Agenda 2030, seguir progresando en la mejora de los estándares medioambientales y sociales de esta industria, escuchando a los grupos de interés; contribuir a reducir el consumo y a fomentar una economía circular de las materias primas minerales.
Para finalizar, se han organizado cuatro talleres para trabajar conjuntamente en torno a la necesidad de definir un plan de actuación para la minería en España que refleje las opiniones de los diversos agentes sociales implicados. Unas directrices que lleven a cambiar la percepción que la sociedad tiene de la minería mediante la comunicación de su realidad actual, centrada en aspectos como la sostenibilidad, la calidad, la seguridad y la innovación.
El evento contó con la presencia de un observador externo, Javier Jiménez, que destacó entre sus conclusiones que “el proceso de diálogo abierto en este Foro es complicado pero el sector no tiene otro remedio si quiere caminar hacia la sostenibilidad y la mejora de su imagen social”. Además, indicó que “se ha iniciado este proceso con ilusión y ambición ante el reto de superar un gran problema: la falta de confianza de parte de los grupos de interés de la minería en España”.
Tras la celebración de este primer Foro, se procederá a la constitución del Consejo Minería y Vida, el órgano independiente con representación equilibrada de los colectivos interesados del sector que dará seguimiento a los temas prioritarios identificados durante el encuentro, implementando acciones que permitan progresar en la mejora continua de la interlocución de la industria con todas las partes y que preparará la organización de los próximos Foros
Información de ANEFA